La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
sábado, agosto 30, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home Amazonas

#TeExplicamos | ¿Por qué Colombia y Perú se disputan la soberanía de la isla de Santa Rosa en el Amazonas?

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
agosto 7, 2025
en Amazonas, Colombia, isla Santa Rosa, Mundo, Perú
0
#TeExplicamos | ¿Por qué Colombia y Perú se disputan la soberanía de la isla de Santa Rosa en el Amazonas?
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La isla de Santa Rosa, una formación fluvial que emergió del río Amazonas en 1979, avivó recientemente la disputa entre Colombia y Perú debido a que el presidente Gustavo Petro aseguró que esta isla se encuentra en la jurisdicción de su país y acusó al gobierno peruano de “apropiarse por ley” de la zona. 

Las declaraciones de Petro se dan luego de que en junio de 2025, el Congreso peruano aprobó la Ley N° 32.403 que creó el distrito de Santa Rosa de Loreto con capital en una isla fluvial frente a Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil).

De acuerdo con el reglamento, esto delimita coordinadamente, impone límites y establece autoridades locales por parte de Perú, sin que exista un acuerdo binacional, según reseña la página web de Grupo Goberna, una compañía especializada en campañas electorales y con presencia en 10 países de Latinoamérica, entre ellos Perú. 

#TeExplicamos | ¿Por qué Colombia y Perú disputan la soberanía de la isla de Santa Rosa en el Amazonas?
Foto: EFE

Expertos han explicado que tanto esta isla como otras situadas en la frontera entre Colombia y Perú no pertenecen a ninguno de los dos países hasta que se realice una reevaluación binacional de los territorios. Esto se debe a que, cuando ambas naciones firmaron los tratados fronterizos entre 1922 y 1929, las islas aún no existían, pues se formaron con el tiempo por la sedimentación arrastrada por el río desde los Andes, convirtiéndose en nuevos territorios.

«Cuando se firmó el tratado, frente a Leticia, solo existían dos islas, la de Ronda y otra que ha crecido y se ha expandido, Chinería», explicó Santiago Duque, profesor de Limnología de la Universidad Nacional de Colombia, en una entrevista para BBC Mundo.

Por eso, la frontera entre Colombia y Perú es conocida como una “frontera viva” y cambiante, lo que ha llevado a los expertos a recomendar que ambos gobiernos revisen sus acuerdos periódicamente.

Lo que dijo Gustavo Petro

El 5 de agosto, el presidente de Colombia rechazó la medida de Perú y aseguró que el país violó el Protocolo de Río de Janeiro que ambos países firmaron el 24 de mayo de 1934 para ponerle fin a la guerra limítrofe. 

“Otra vez el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Río de Janeiro. Han aparecido islas que están al norte de la actual línea más profunda, y el gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia”, escribió Petro en su cuenta de X el 5 de agosto.

Zona económica binacional con Venezuela genera en Colombia un debate político
El presidente de Colombia, Gustavo Petro | Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Posteriormente, el 7 de agosto, el mandatario neogranadino informó que se dará inicio a un posible diálogo con el gobierno de Dina Boluarte, a través de la comisión mixta de fronteras para tratar esta disputa.

“Colombia no acepta el acto unilateral de anexamiento de la isla de Santa Rosa por parte de Perú, eso significaría perder el acceso al río Amazonas en Leticia”, escribió en X. 

Sin embargo, el gobierno peruano respondió, durante una alocución, que “no existe ninguna discusión” sobre la soberanía de la isla, ni en ninguna de las fronteras.

«Reiteramos que no existe discusión alguna sobre la soberanía de Perú en el distrito de Santa Rosa de Loreto ni en ninguna de nuestras fronteras», afirmó el primer ministro peruano, Eduardo Arana, al rechazar «categóricamente» las declaraciones del mandatario colombiano.

#EnVivo

Premier Eduardo Arana afirmó: “No existe discusión alguna sobre la soberanía del Perú en el distrito de Santa Rosa de Loreto”, y reiteró que el país defiende su integridad territorial con firmeza

Encuentra más información en la WEB ► https://t.co/QTAt5w82G4 pic.twitter.com/pcCIzFGhbr

— Canal N (@canalN_) August 7, 2025

Sobre la isla Santa Rosa

La isla Santa Rosa está ubicada en el Amazonas, frente a la triple frontera que conecta a Brasil, Colombia y Perú. Desde hace varios años el Estado peruano ha ocupado esta región sin un delimitación reconocida por el país neogranadino. 

Sumado a ello, a causa de la sedimentación, deforestación y el cambio climático, Leticia, zona que corresponde a Colombia, ha perdido caudal y se ha desviado a territorio peruano. 

Según un estudio de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, el país está en riesgo de perder su conexión fluvial. En ese sentido, alertó que de no tomarse medidas a tiempo, Leticia dejaría de ser una ciudad ribereña

La entrada #TeExplicamos | ¿Por qué Colombia y Perú se disputan la soberanía de la isla de Santa Rosa en el Amazonas? se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

Asesinaron a tiros a Andri Parubi, el  expresidente del Parlamento ucraniano

Asesinaron a tiros a Andri Parubi, el expresidente del Parlamento ucraniano

agosto 30, 2025
Útiles escolares para el periodo 2025-2026: ¿cuáles son los precios?

Útiles escolares para el periodo 2025-2026: ¿cuáles son los precios?

agosto 30, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com