Este lunes 8 de septiembre la Organización No Gubernamental (ONG) Un Mundo Sin Mordaza reportó que se registraron 302 violaciones a la libertad de expresión en el país durante el primer semestre del año. Asimismo, un peñero se hundió en las celebraciones por la Virgen del Valle en Nueva Esparta y los venezolanos se convirtieron en los principales solicitantes de asilo en la Unión Europea (UE).
Por otro lado, el gobierno de España informó que tomará medidas contra Israel por sus ataques contra la Franja de Gaza y en Estados Unidos comenzó el juicio contra el acusado del intento de asesinar al presidente Donald Trump en Florida cuando era candidato y además un tribunal confirmó una multa a Trump de 83 millones de dólares por difamar a E. Jean Caroll.
En Jerusalén se registró un ataque armado que dejó seis muertos y varios heridos.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. ONG registró 302 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en el primer semestre de 2025
Durante los primeros seis meses de 2025, Venezuela, mantuvo una “política sistemática de represión” contra la libertad de expresión, según la ONG Un Mundo Sin Mordaza (UMSM), evidenciando lo que la organización califica como la continuidad de un modelo autoritario que busca controlar la narrativa pública, silenciar la crítica y “restringir” el acceso a información independiente.
De acuerdo con el Informe Semestral de Libertad de Expresión 2025, elaborado por la ONG, se documentaron 231 casos que generaron 302 violaciones a este derecho fundamental.
La organización aseguró que, en su análisis, las elecciones regionales y legislativas del pasado 25 de mayo actuaron como catalizador de nuevas detenciones, bloqueos informativos y agresiones a periodistas y ciudadanos.
2. Reportaron el hundimiento de un peñero en Nueva Esparta durante las celebraciones de la Virgen del Valle
Medios de comunicación locales reportaron el lunes 8 de septiembre el hundimiento de un peñero en las costas de Pampatar, en el municipio Maneiro del estado Nueva Esparta. De acuerdo con la información, el hecho ocurrió durante las celebraciones en honor a la Virgen del Valle.
Las personas que iban a bordo del bote fueron auxiliadas por otras embarcaciones. Hasta el momento, se desconoce el motivo del hundimiento.
En un video que circula en redes sociales se observa a un grupo de personas en el agua tras haber caído de una embarcación. Y, posteriormente, otros pescadores intentan subirlos a bordo y ponerlos a salvo.
3. Los venezolanos se convirtieron en los principales solicitantes de asilo de la Unión Europea en 2025
Los ciudadanos venezolanos pasaron a ser los solicitantes de asilo más numerosos en la Unión Europea en el primer semestre de 2025, después de una década en la que los nacionales de Siria eran quienes presentaban el mayor número de peticiones, según un informe de la Agencia europea de Asilo publicado este lunes 8 de septiembre.
En toda la UE, se presentaron 399 mil solicitudes de asilo en el primer semestre, un 23 % menos que el año anterior.
El documento de la Agencia europea de Asilo, con sede en Malta, revela también que España se convirtió en el segundo país comunitario donde más peticiones de asilo se presentaron entre enero y junio, solo superado por Francia.

4. El gobierno español aplicará medidas contra Israel de forma inmediata
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este lunes 8 de septiembre nuevas medidas contra Israel por lo que llamaron “el genocidio en Gaza” que se aplicarán de forma inmediata y que incluyen la consolidación jurídica del embargo de armas, prohibir la entrada en España a los implicados en el genocidio y más ayuda humanitaria.
La primera de esas medidas será la aprobación urgente de un real decreto de ley que consolide jurídicamente el embargo de armas a Israel que se viene aplicando de facto desde octubre del año 2023.En él se establecerá la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel.
A ello se suma la prohibición de acceder al territorio español a todas aquellas personas que participen de forma directa en el “genocidio”, la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra en la Franja de Gaza.
5. Comenzó el juicio contra el acusado del intento de asesinar a Trump en Florida
El juicio contra Ryan Routh, acusado de intentar asesinar a Donald Trump en 2024 en un campo de golf en Florida cuando era candidato, comenzó este lunes 8 de septiembre con la selección del jurado en Florida, donde el imputado pidió estríperes y una pelea con el ahora presidente para resolver la batalla legal.
Routh, quien pidió defenderse a sí mismo desde julio, tendrá su juicio en Fort Pierce, en el centro de Florida, con la jueza Aileen M. Cannon, quien llegó al cargo nombrada por Trump en 2020 y es conocida por haber desestimado en julio de 2024 el juicio contra el actual mandatario por su mal manejo de documentos clasificados.
La selección del jurado durará tres días, mientras el próximo jueves 11 de septiembre serán las declaraciones inaugurales del juicio.

6. Un tribunal confirmó multa a Trump de 83 millones de dólares por difamar a E. Jean Caroll
Un tribunal de apelaciones de Nueva York, Estados Unidos, confirmó que el presidente de EE UU, Donald Trump, deberá pagar una indemnización de 83,3 millones de dólares por difamación a la escritora E. Jean Carroll, después de que ella lo acusó de abuso sexual en 2019 y la justicia lo declaró culpable.
Trump había intentado anular la sentencia que anteriormente le ordenaba pagar la mencionada suma, pero la decisión unánime de tres jueces de apelación del Segundo Circuito de EE UU en una corte federal con sede en Manhattan ratificó la sentencia.
Esta demanda por difamación contra el presidente estadounidense llegó después de que atacara por diversas vías a la también periodista debido a las acusaciones que hizo en su contra.
7. Al menos seis muertos y varios heridos dejó un ataque a tiros en Jerusalén
Al menos seis muertos dejó un ataque a tiros contra una parada de autobús en el norte de Jerusalén después de que se confirmara el fallecimiento de una persona más en el hospital, informó el lunes 8 de septiembre un portavoz del servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
El jefe de personal del MDA, Uri Shacham, indicó que hay otras 12 personas heridas, algunas de gravedad. Según el último reporte, los fallecidos son tres hombres de unos 30 años de edad, otro hombre de 50 años y una mujer de unos 50 años, quien murió en el hospital tras ser trasladada en estado crítico.
El suceso ocurrió pasadas las 10:00 am, hora local, en la calle Yigal Yadin, en el cruce de Ramot, cuando dos atacantes abrieron fuego contra una parada de autobús cercana a dos asentamientos israelíes.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosElDía | Lunes 8 de septiembre se publicó primero en El Diario.