El viernes 3 de octubre, dos militares fallecieron luego de que el helicóptero en el que hacían un vuelo de entrenamiento se estrellara en el estado Aragua.
Estados Unidos hundió otra lancha en aguas internacionales cerca de Venezuela matando a cuatro personas. En medio de este despliegue en el mar Caribe, el gobierno de Nicolás Maduro denunció ante el Consejo de Seguridad de la ONU incursión de aviones de EE UU cerca de sus costas. Además, el Tribunal Supremo de EE UU autorizó a la administración Trump a revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) de cerca de 300 mil venezolanos.
Al menos 457 personas han muerto en Gaza por desnutrición desde octubre de 2023, entre ellos 152 niños. En el ámbito judicial internacional, el rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue condenado a más de cuatro años de cárcel por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución. La compañía Apple retiró una aplicación para rastrear agentes migratorios de ICE por supuestas presiones del gobierno de Trump.
A continuación, las noticias destacadas del día:
1. Dos militares murieron tras estrellarse un helicóptero en Aragua
Dos efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela fallecieron luego de que el helicóptero en el que hacían un vuelo de entrenamiento se estrellara en una localidad en el norte del país, informó el viernes 3 de octubre el titular de Defensa, Vladimir Padrino López.
#3Oct | Un helicóptero de entrenamiento de la escuela de Aviación Militar Bolivariana se estrelló en las adyacencias de San Vicente, estado Aragua.
: @Monitoreamos
: @albertoPrato02 https://t.co/aXLSPCGVwm pic.twitter.com/2RBgWPQeno
— El Diario (@eldiario) October 3, 2025
La aeronave Enstrom 480, siglas 61647, de la Aviación Militar Bolivariana se precipitó a tierra en el municipio Girardot del estado Aragua, cercano a Caracas, a las 8:35 am «sin comunicar falla de emergencia», y en ella iban a bordo la mayor Noglys Carolina García y el teniente de corbeta Carlos Alfonzo Castillo, instructora y alumno piloto, respectivamente, según un comunicado.
Este accidente ocurrió nueve días después de que se estrellara una aeronave tras su despegue del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, el principal de Venezuela, lo que dejó al menos dos personas heridas.
2. EE UU atacó otra embarcación cerca de Venezuela y mató a cuatro personas
Estados Unidos hundió este viernes 3 de octubre otra lancha en aguas internacionales cerca de Venezuela matando a cuatro personas a bordo a las que acusa de ser «narcoterroristas».
«Cuatro narcoterroristas a bordo del buque murieron en el ataque y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido», informó el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, en la red social X, donde publicó también un video del ataque.
Earlier this morning, on President Trump’s orders, I directed a lethal, kinetic strike on a narco-trafficking vessel affiliated with Designated Terrorist Organizations in the USSOUTHCOM area of responsibility. Four male narco-terrorists aboard the vessel were killed in the… pic.twitter.com/QpNPljFcGn
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 3, 2025
El secretario apuntó que «el ataque se llevó a cabo en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela mientras el buque transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar» a los estadounidenses.
«¡Estos ataques continuarán hasta que cesen los ataques contra el pueblo estadounidense!», agregó.
3. Gobierno de Maduro denunció ante el Consejo de Seguridad de la ONU incursión de aviones de EE UU
Venezuela denunció este viernes3 de octubre ante la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, presidida este mes de octubre por su aliada Rusia, la «incursión ilegal de aviones de combate» de Estados Unidos a unos 75 kilómetros de sus costas, tal y como anunció previamente que haría.
A través de su canal de Telegram, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó que el representante alterno de Venezuela ante las Naciones Unidas, Joaquín Pérez, presentó al embajador ruso ante el organismo multilateral, Vasili Nebenzia, un documento con detalles sobre «la incursión ilegal» estadounidense este pasado jueves.

El canciller advirtió que este hecho «no solo representa una amenaza» a la «soberanía nacional, sino que también contraviene las normas del derecho internacional y la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional».
«Esta grave situación se suma a la creciente militarización del Caribe, que constituye un claro hostigamiento hacia Venezuela», agregó Gil, en referencia al despliegue naval que mantiene EE UU en la región para, según Washington, combatir el narcotráfico procedente supuestamente del país suramericano, aunque Caracas denuncia que se trata de una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».
4. Tribunal Supremo de EE UU autorizó a Trump revocar TPS a cerca de 300 mil venezolanos
El Tribunal Supremo de Estados Unidos falló este viernes 3 de octubre a favor de la administración de Donald Trump, permitiendo revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) de cerca de 300 mil venezolanos. La decisión se tomó con seis votos a favor y tres en contra, dejando en riesgo de deportación a cientos de miles de migrantes que habían recibido protección temporal en EE UU.
La mayoría del Supremo respaldó al Departamento de Seguridad Nacional, contrariando a un tribunal del distrito de California que había bloqueado la suspensión del TPS. Las juezas progresistas Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson se opusieron al fallo, calificándolo de “interferencia dañina” en casos aún pendientes en tribunales inferiores.
El caso forma parte de un largo proceso legal iniciado en 2021, cuando la administración Trump buscó por primera vez terminar el TPS para venezolanos. Desde entonces, tribunales inferiores bloquearon la medida en varias ocasiones, hasta que ahora el Supremo permitió la revocación de las protecciones a más de 600 mil migrantes, consolidando un duro golpe a la comunidad venezolana en Estados Unidos.
5. Al menos 457 personas han muerto en Gaza por desnutrición, entre ellos 152 niños
El número total de muertos en Gaza por causas relacionadas con la desnutrición se elevó este viernes 3 de octubre a 457 después de que ayer, jueves, se registraran otros dos nuevos fallecidos, uno de ellos un niño, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad del enclave.
Del total de fallecidos por malnultrición desde el 7 de octubre de 2023, cuando Israel empezó la ofensiva en Gaza como respuesta a los ataques de Hamás, hay 152 niños muchos de los cuales eran recién nacidos.

Desde el 22 de agosto, cuando un organismo avalado por la ONU declaró oficialmente la existencia de hambruna en la ciudad de Gaza y áreas aledañas, se han contabilizado 172 muertes por desnutrición, entre ellas 35 menores, según los datos del Ministerio.
La crisis humanitaria se agrava por las restricciones de Israel a la entrada masiva de ayuda humanitaria mediante camiones de la ONU, un bloqueo que se mantiene desde hace más de siete meses.
6. Contenaron a Sean “Diddy” Combs a más de cuatro años de cárcel por prostitución
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue condenado este viernes 3 de octubre en Nueva York a 50 meses de prisión —más de cuatro años— por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, además de una multa de 500 mil dólares. El fallo se produce tras la absolución del artista de los cargos más graves por crimen organizado y tráfico sexual, que podrían haberle significado cadena perpetua.

El juez Arun Subramanian destacó que, aunque Combs es un artista influyente y “hecho a sí mismo”, abusó de su poder para infligir daño físico y psicológico a mujeres, incluidas sus entonces parejas Cassie Ventura y una testigo identificada como Jane. La sentencia refleja la gravedad de los delitos y su impacto en las víctimas, quienes llegaron a contemplar el suicidio debido a los abusos.
Antes de conocer su condena, Diddy pidió perdón públicamente a las víctimas, su familia y a la comunidad, reconociendo que sus acciones fueron “horribles y vergonzosas”. A pesar de las súplicas de su defensa y de seis de sus hijos para obtener una pena más leve, la sentencia supera la petición de prisión de 14 meses realizada por sus abogados, aunque el tiempo que ya lleva recluido en Nueva York se contabiliza como parte de la pena.
7. Apple retiró una aplicación para rastrear agentes migratorios de ICE por supuestas presiones
Apple retiró una aplicación que servía para rastrear la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) tras las presiones recibidas por la Administración de Donald Trump.

ICEBlock, una aplicación gratuita para teléfonos iPhone, dejó de estar disponible este viernes en App Store, la tienda de aplicaciones oficial de Apple.
«Recibimos un mensaje de la revisión de aplicaciones de Apple informando que #ICEBlock ha sido eliminado de la App Store debido a contenido objetable», informó el desarrollador en un mensaje recogido por medios locales.
«Lo único que podemos imaginar es que esto se debe a la presión del gobierno de Trump. ¡Hemos respondido y lucharemos contra esto!», agregó.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosElDía | Viernes 3 de octubre se publicó primero en El Diario.