La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
domingo, noviembre 16, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home #TeExplicamosLaSemana

#TeExplicamosLaSemana | Domingo 16 de noviembre

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
noviembre 16, 2025
en #TeExplicamosLaSemana, Caribe, Mundo, Resumen de la semana
0
#TeExplicamosLaSemana | Domingo 16 de noviembre
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante esta semana, el panorama internacional y nacional estuvo marcado por movimientos militares, denuncias de derechos humanos, tensiones políticas y hechos de seguridad. La Marina de EE UU confirmó el despliegue del portaviones USS Gerald Ford en el Caribe, mientras Rusia negó haber recibido alguna solicitud de asistencia militar por parte de Venezuela. En materia local, el CICPC abrió una investigación por el asesinato del pelotero Wikelman Ramírez y ONG denunciaron condiciones inhumanas sufridas por migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

Además, vecinos de Caricuao reportaron la irrupción de un grupo de monos en residencias de la zona; el Clippve alertó sobre la desaparición de dos ciudadanos colombianos en Miranda; y el SNTP denunció el cierre de dos emisoras de radio en Cumaná. En Argentina, una explosión en un polo industrial de Ezeiza dejó al menos 15 heridos y activó operativos de emergencia.

En el ámbito político, legisladores demócratas difundieron nuevos correos vinculados a Jeffrey Epstein que apuntan a presuntos nexos con Donald Trump. También se registraron disturbios en México durante una protesta de la denominada generación Z, que dejó varios heridos. En el plano deportivo, Venezuela quedó eliminada del Mundial Sub-17 tras perder 2-1 contra Corea del Norte en los 16avos de final.

A continuación, las noticias más destacadas de la semana:

1. Marina de EE UU confirmó la llegada del portaviones USS Gerald Ford al Caribe 

La Marina de Estados Unidos confirmó el 11 de noviembre, a través un comunicado, la llegada del portaviones USS Gerald Ford al área de control del Comando Sur en el Atlántico para “desmantelar el crimen transnacional y hacer contraterrorismo”.

Marina de EE UU confirmó la llegada del portaviones USS Gerald Ford al Atlántico
251104-N-GK686-1532

La medida se produce después de que el secretario de Guerra de EE UU, Pete Hegseth, ordenara al Grupo de Ataque de Portaviones apoyar la iniciativa del presidente de ese país, Donald Trump, en contra del narcotráfico en el Caribe.

“La presencia mejorada de la fuerza estadounidense reforzará la capacidad para detectar, monitorear y desbaratar actores y actividades ilícitas que comprometan la seguridad y prosperidad de EE UU y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”, dijo el portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell.

Por su parte, Sean Sobers, ministro de Asuntos Exteriores de Trinidad y Tobago, y de la Comunidad del Caribe (Caricom), confirmó el 14 de noviembre la pronta llegada de un contingente de marines estadounidenses a territorio trinitense, para llevar a cabo actividades de intercambio militar junto a la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago (TTDF).

2. Rusia negó que Venezuela le haya pedido ayuda militar

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, negó el martes 11 de noviembre que Venezuela haya solicitado asistencia militar a Moscú, pese a las versiones difundidas por medios internacionales en medio de la creciente tensión con Estados Unidos. El canciller ruso afirmó que no existe ninguna petición formal y cuestionó la política de Washington hacia Caracas, a la que calificó de contraproducente.

Rusia impondrá restricciones de visado a países “inamistosos”
Ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov | Foto: EFE / Archivo

Sin embargo, Lavrov recordó que Rusia y Venezuela firmaron un tratado de asociación estratégica que aún espera ratificación, y aseguró que Moscú está lista para cumplir los compromisos establecidos. Las advertencias de Rusia se han intensificado desde el 7 de noviembre, cuando el Kremlin volvió a alertar sobre cualquier “agresión” contra Venezuela.

María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, y Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores, han reiterado que el despliegue militar estadounidense en el Caribe incrementa las tensiones y que Moscú mantiene abiertos todos los canales de comunicación con Caracas.

3. Abrieron investigación por el asesinato del pelotero venezolano Wikelman Ramírez

La delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Mariara, en el estado Carabobo, informó el 11 de noviembre que abrió una investigación para determinar el móvil del asesinato del pelotero venezolano Wikelman Ramírez.

Ramírez presuntamente fue víctima de un robo y fue asesinado tras resistirse al asalto.

Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Foto: LVBP

El cuerpo policial indicó que el hecho ocurrió el lunes 10 de noviembre aproximadamente a las 4:00 pm en el sector La Juventud 1, calle principal, frente al local comercial Auto-Escape la Juventud, parroquia y municipio Guacara, en el estado Carabobo.

4. ONG concluyeron que venezolanos detenidos en El Salvador sufrieron de condiciones carcelarias inhumanas

Los migrantes venezolanos enviados por la administración de Donald Trump al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador denunciaron haber sufrido torturas, reveló el 12 de noviembre la organización Human Rights Watch (HRW).

La organización denunció en un informe, en colaboración con la ONG Cristosal, con sede en Guatemala, que los 252 migrantes venezolanos enviados a la prisión de máxima seguridad estuvieron sometidos a torturas, violaciones y fueron privados de acceso a comida y agua, de acuerdo con los testimonios de un centenar de familiares y cerca de 50 expresos.

#TeExplicamosElDía | Miércoles 12 de noviembre
Foto: | Foto: EFE/ Rodrigo Sura

“Lo que descubrimos es que estos venezolanos sufrieron torturas sistemáticas durante los casi cuatro meses que estuvieron en el centro. Día tras día eran golpeados por los guardias, los golpeaban por hablar en voz alta, los golpeaban por todo, lo que nos llevó a la conclusión de que no se trataba de casos aislados, sino que era algo sistemático”, aseguró Juanita Goebertus, directora de la división de América de HRW en la presentación en Washington del informe Llegaron al infierno.

5. Vecinos de Caricuao denunciaron la irrupción de un grupo de monos en residencias de la zona

Habitantes del Bloque 24 de la UD5, en Caricuao (Caracas), denunciaron el 12 de noviembre la presencia de un grupo de monos que ingresó a las áreas residenciales y a varios apartamentos, causando daños materiales y dejando al menos una persona herida por mordedura. La comunidad pidió atención urgente de las autoridades ante el creciente riesgo para los vecinos.

Según testimonios difundidos por la cuenta Caricuao en Positivo, los primates rompieron ventanas, objetos dentro de las viviendas y se han llevado alimentos y medicamentos. Una de las residentes, identificada como Belkis, explicó que los animales entran sin dificultad a los apartamentos, mientras que otra vecina, Raquel Díaz, reportó que una habitante fue atacada y resultó lesionada durante uno de los incidentes.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Caricuao Enpositivo (@caricuaoenpositivo)

Los vecinos también señalaron daños en la infraestructura del servicio de Internet y aseguraron que este tipo de episodios se están repitiendo en otros sectores de la parroquia. La comunidad pidió la intervención de organismos ambientales y de seguridad para controlar la situación y garantizar la protección de los residentes ante una presencia animal que se ha vuelto recurrente.

6. Clippve reportó la desaparición de dos ciudadanos colombianos en Venezuela

de la El Comité por la Liberación de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve) denunció el 10 de noviembre la desaparición de dos ciudadanos colombianos en territorio venezolano. 

“Dos ciudadanos colombianos, Reinaldo Emilio Gutiérrez (58 años) y su hijo Reinaldo Andrés Gutiérrez Santander (28 años), desaparecieron en San Antonio de Los Altos, estado Miranda, el pasado 26 de octubre”, señaló la ONG en una publicación de X. 

Clippve aseguró que desde la fecha de la desaparición, los familiares “viven una angustia insoportable ante el silencio absoluto del Estado”.

Clippve denunció la desaparición de dos ciudadanos colombianos en Venezuela 
Foto: CL

7. El SNTP denunció el cierre de dos emisoras de radio en Cumaná

El Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa (SNTP) denunció el 12 de noviembre el cierre de las emisoras de radio Cumanesa 105.3 FM y +Network 89.3 FM en Cumaná, en el estado Sucre.

De acuerdo con la organización sindical, ambas estaciones cerraron tras 30 años de funcionamiento, luego de que la Comisión Nacional de Comunicaciones (Conatel) les abrió un proceso administrativo.

La denuncia del cierre de las emisoras Cumanesa 105.3 FM y +Network 89.3 FM en Cumaná, se suma al patrón de cierres de medios de comunicación que el gremio periodístico ha reportado en los últimos años.

8. Explosión en zona industrial de Argentina dejó al menos 15 heridos

Una fuerte explosión en un complejo industrial de Carlos Spegazzini, en Ezeiza (provincia de Buenos Aires), dejó al menos 15 heridos la noche del viernes 14 de noviembre y generó demoras y desvíos en vuelos cercanos al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini. Las autoridades activaron protocolos de emergencia mientras se investigan las causas del incidente, ocurrido a unos 12 kilómetros del principal aeropuerto argentino.

Explosión en zona industrial de Argentina dejó al menos 15 heridos
Bomberos trabajan en la extinción de las llamas después de que una fuerte explosión sacudiera un polo industrial en la localidad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires | Foto: EFE/Nehuen Rovediello

Según medios locales, la onda expansiva afectó la visibilidad y provocó daños en varias plantas del polo industrial, incluida una química y otra dedicada a plásticos. El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, explicó que aún no se conoce el origen de la explosión, pero confirmó que las llamas alcanzaron depósitos vinculados al agro y la fertilización. Los hospitales provinciales y municipales activaron sus planes de contingencia y recibieron a heridos con quemaduras, politraumatismos y lesiones por vidrios rotos.

La Municipalidad de Ezeiza informó que el hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner se sumó a la red de atención coordinada, mientras que una carretera de acceso al aeropuerto permanece bloqueada. Las autoridades pidieron a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y usar tapabocas en zonas con presencia de humo, a la vez que continúan los trabajos para garantizar la seguridad en el área afectada.

9. Publicaron nuevos correos de Epstein que revelan más vínculos con Trump

El miércoles 12 de noviembre, legisladores demócratas de la Cámara Baja, publicaron tres nuevos correos electrónicos pertenecientes a los archivos de Jeffrey Epstein, en el que presuntamente revelan más vínculos con el presidente de EE UU Donald Trump, quien ha negado en varias ocasiones cualquier cercanía con Epstein. 

La revisión contó con la revisión de unos 23 mil documentos adicionales sobre el caso Epstein, que ha causado una intensa agitación entre las bases del mandatario republicano.

TeExplicamos | ¿Qué aparece en los documentos desclasificados sobre Jeffrey Epstein?
Jeffrey Epstein

En uno de los correos revelados, con fecha de 2019, el exmagnate le había escrito al periodista Michael Wolff asegurando que Trump “sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara».  Otro de los correos revela la presunta existencia de fotos de Trump con mujeres en bikini. 

Ante esta situación, el mandatario acusó a los demócratas de intentar «revivir el bulo de Jeffrey Epstein porque harán lo que sea para desviar la atención de su pésima gestión en el cierre del gobierno Federal y de muchos otros temas», según escribió en su cuenta oficial de Truth Social.

10. Protesta de la generación Z en México terminó en disturbios y dejó varios heridos

La protesta de la autodenominada generación Z, realizada el sábado 15 de noviembre en Ciudad de México, terminó en enfrentamientos frente al Palacio Nacional y dejó al menos 20 heridos, según medios locales. La marcha, que comenzó como una manifestación pacífica en el Ángel de la Independencia, reunió a miles de personas y derivó en disturbios cuando algunos grupos intentaron derribar las barreras de seguridad del Ejecutivo.

Protesta de la generación Z en México terminó en enfrentamientos con la policía
Manifestantes intentan derribar una valla en una protesta, en inmediaciones del Palacio Nacional en Ciudad de México (México) | Foto: EFE/ José Méndez

Videos difundidos en redes sociales muestran a la policía capitalina utilizando gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes, mientras paramédicos atendían a personas lesionadas por golpes y por la estampida generada durante los choques. Las imágenes también evidencian fuertes tensiones en la plaza del Zócalo, donde las fuerzas de seguridad respondieron a los intentos de ingresar al área resguardada del Palacio Nacional.

La marcha se convocó en rechazo a la violencia que atraviesa el país, un problema que, según los asistentes, no ha disminuido tras el cambio de gobierno de 2018 ni con las promesas de la actual administración de Claudia Sheinbaum. Participaron estudiantes, trabajadores y ciudadanos de diversas regiones, incluidos habitantes de Michoacán, quienes denunciaron el auge de homicidios y desapariciones, mientras la mandataria atribuyó el movimiento “Generación Z México” a sectores de la oposición, algo que los participantes rechazaron.

11. Venezuela perdió ante Corea del Norte y se despidió del Mundial Sub-17

La Vinotinto Sub-17 quedó eliminada del Mundial de Catar 2025 tras perder 2-1 frente a Corea del Norte en los 16avos de final. El equipo venezolano, que había terminado líder del Grupo E, no logró reaccionar a los dos goles tempranos de Yu-jin Kim y cerró su participación en el torneo internacional.

El conjunto asiático tomó ventaja desde el minuto 13 con un remate de Kim, quien luego amplió la diferencia al minuto 30 desde el punto penal. Aunque Juan Uribe descontó al 61 y la Vinotinto intentó acercarse en el marcador, el dominio norcoreano y los errores defensivos condicionaron el desarrollo del encuentro.

Venezuela se despide así del Mundial Sub-17 luego de una fase de grupos destacada, en la que goleó 3-0 a Inglaterra, empató 1-1 contra Egipto y venció 4-2 a Haití para avanzar con siete puntos. A pesar del impulso inicial, el equipo no pudo mantener el ritmo en la ronda eliminatoria.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

La entrada #TeExplicamosLaSemana | Domingo 16 de noviembre se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

Índice del pan de jamón: precios en Caracas durante el mes de noviembre

Índice del pan de jamón: precios en Caracas durante el mes de noviembre

noviembre 16, 2025
Motorizados en Caracas: por qué los equipos de seguridad pueden marcar la diferencia

Motorizados en Caracas: por qué los equipos de seguridad pueden marcar la diferencia

noviembre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com