La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
domingo, agosto 31, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home inteligencia

TIME: los 100 líderes en IA más influyentes en 2025

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
agosto 28, 2025
en inteligencia, inteligencia aritificial, líderes, Tecnología, Time
0
TIME: los 100 líderes en IA más influyentes en 2025
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La revista TIME publicó la lista de los 100 líderes en inteligencia artificial (IA) más influyentes del año 2025, publicación agrupa a personalidades que han importado este mundo por su innovación, gestión empresarial, investigación o incluso por sus aportes artísticos. 

Esta es la tercera edición anual que publica TIME en este sector, la primera salió en 2023, año en el que se volvió mucho más accesible el uso de la IA para el público en general con el impacto de ChatGPT. 

Uno de los aspectos que se abordó este año es la demanda de personas con talento para trabajar y desarrollar herramientas de IA. Eso se representa en los cientos de millones de dólares que aportan las inversiones tanto en nuevas empresas como gigantes tecnológicos como Meta. 

La inversión  en tecnologías de IA superó ampliamente el ritmo del crecimiento en la economía global. De acuerdo con el científico informático Stuart Russell, incluido en la lista de TIME, el gasto previsto en IA podría ser 25 veces mayor que la inversión realizada en el Proyecto Manhattan, incluyendo los ajustes por inflación.

Algunos de los líderes más influyentes 

– Matthew Prince, cofundador y CEO de Cloudflare

– Elon Musk, fundador de xAI

– Sam Altman, CEO de OpenAI

– Jensen Huang, CEO de Nvidia

– Fidji Simo, CEO de Aplicaciones en OpenAI

– Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta

– Andy Jassy, presidente y CEO de Amazon

– Allie K. Miller, CEO de Open Machine

– Dario Amodei, CEO de Anthropic

Meta anunció el lanzamiento de Llama 2: la inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
Mark Zuckerberg, presidente y director ejecutivo de Meta | Foto: EFE/Meta

Líderes en innovación 

– Strive Masiyiwa, fundador y presidente ejecutivo de Cassava Technologies: empresario africano destacado por impulsar el acceso digital y la conectividad en el continente, integrando IA para favorecer la inclusión y el desarrollo tecnológico.

– Cristiano Amon, presidente y CEO de Qualcomm: líder de una multinacional referente en chips y hardware para dispositivos móviles, facilitando la adopción de IA en celulares, vehículos y hogares inteligentes.

– Ravi Kumar S, CEO de Cognizant: es responsable de la transformación digital de empresas a través de soluciones de IA, automatización y análisis de datos para clientes de todo el mundo.

– C.C. Wei, presidente y CEO de TSMC: supervisando la mayor fundición independiente de semiconductores del planeta, impulsa la producción de componentes críticos para la evolución del hardware de IA.

–David Holz, fundador de Midjourney: ha desarrollado una de las plataformas de generación visual asistida por inteligencia artificial más influyentes en el arte digital y el diseño creativo.

– Ren Zhengfei, fundador y CEO de Huawei: lidera la integración de IA en telecomunicaciones, electrónica de consumo y desarrollo de infraestructuras críticas para la sociedad digital.

¿Es necesario dejar de decirle por favor y gracias a la IA?
Inteligencia artificial | Foto: Freepik

Pioneros en sus campos

– Steve Huffman, cofundador y CEO de Reddit: al mando de una de las mayores comunidades digitales, explora herramientas de IA para moderación, personalización del contenido y gestión de grandes volúmenes de información social.

– Masayoshi Son, fundador, presidente y CEO de SoftBank: empresario japonés que apuesta por la IA en sectores como telecomunicaciones, inversiones tecnológicas y robótica mediante inversiones estratégicas globales.

–Adam Evans, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Salesforce AI: desarrolla soluciones basadas en IA para la gestión de relaciones con clientes y automatización comercial, integrando tecnologías predictivas en plataformas empresariales líderes.

–Rene Haas, CEO de Arm: encabeza la compañía clave en el diseño de arquitecturas de procesadores, esenciales en la expansión de la IA a dispositivos móviles y sistemas embebidos.

– Wang Xingxing, CEO de Unitree Robotics: lidera una firma reconocida por sus robots asequibles y ágiles, aplicando IA para movilidad automatizada, investigación y uso educativo.

– Amnon Shashua, presidente y CEO de Mobileye: pionero en el desarrollo de sistemas de asistencia a la conducción y vehículos autónomos, promoviendo el uso seguro de IA para el transporte.

– Natasha Lyonne, cofundadora de Asteria Film Co: actriz, directora y creadora, fundó Asteria Film Co., una productora que utiliza inteligencia artificial para desarrollar nuevas narrativas audiovisuales, explorando el potencial creativo y los desafíos éticos de la IA en la industria del cine.

– Refik Anadol, artista: reconocido internacionalmente por su uso pionero de IA y grandes volúmenes de datos en arte digital, investiga cómo los algoritmos pueden generar visualizaciones inmersivas y transformadoras en instalaciones y exposiciones de arte contemporáneo.

– Alex Blania, cofundador y CEO de Tools for Humanity: encabeza la organización responsable de Worldcoin, que utiliza IA para verificar identidades de forma global y distribuir activos digitales, impulsando la discusión sobre privacidad, descentralización y acceso equitativo a la tecnología.

– Maithra Raghu, cofundadora y CEO de Samaya AI: especialista en investigación de IA, dirige Samaya AI, una startup centrada en el análisis ético y la implementación de sistemas de inteligencia artificial con aplicaciones en ciencia, medicina y educación.

– Rick Rubin, productor musical: figura influyente en la industria musical, ha experimentado con el uso de IA como asistente creativa en procesos de composición, grabación y análisis de tendencias, abriendo nuevas posibilidades en la colaboración entre artistas y tecnología.

– Mati Staniszewski, cofundador y CEO de ElevenLabs: promueve innovaciones en síntesis y clonación de voz mediante IA, desarrollando herramientas que permiten la personalización y adaptación de voces humanas en múltiples idiomas y contextos.

– Fei-Fei Li, profesora en Stanford University y CEO de World Labs: pionera en visión computacional y ética de inteligencia artificial, dirige iniciativas académicas y empresariales que buscan integrar IA de forma inclusiva y responsable en medicina, educación e interacción humana.

Buscan soluciones 

Desarrollaron un modelo con IA para detectar en segundos los residuos de tumores en el cerebro
Foto: Freepik

– Peggy Johnson, CEO de Agility Robotics: lidera la empresa que produce robots humanoides funcionales para el entorno laboral, integrando soluciones de IA que buscan mejorar la colaboración entre humanos y máquinas en tareas industriales y de servicios.

– Mfikeyi Makayi, CEO de KoBold Metals Africa: dirige una compañía minera que aplica inteligencia artificial para identificar yacimientos de minerales estratégicos, contribuyendo a una extracción más eficiente y responsable.

– Sam Rodriques, cofundador y CEO de FutureHouse: apuesta por la integración de IA en arquitectura y diseño de espacios, desarrollando soluciones inteligentes para mejorar la calidad y la adaptabilidad de viviendas y oficinas.

– Navrina Singh, fundadora y CEO de Credo AI: promueve principios de auditoría y gobernanza sobre los sistemas de IA a través de plataformas que permiten a empresas y gobiernos monitorear, evaluar y mitigar posibles sesgos o impactos negativos.

– David Ha, cofundador y CEO de Sakana AI: dirige iniciativas de investigación en modelos de IA inspirados en procesos biológicos, explorando algoritmos evolutivos y técnicas alternativas al aprendizaje profundo tradicional.

– Priya Donti, profesora asistente en MIT: investigadora en la intersección de inteligencia artificial y sostenibilidad, aboga por soluciones basadas en IA para abordar problemas energéticos y ambientales a escala global.

– Alan Descoins, CEO de Tryolabs: lidera una firma uruguaya que desarrolla soluciones personalizadas de inteligencia artificial para empresas globales, con enfoque en procesamiento de lenguaje natural, visión por computadora y análisis predictivo.

– Kakul Srivastava, CEO de Splice: potencia la colaboración creativa en la industria musical a través de plataformas basadas en IA, permitiendo que músicos y productores compartan y transformen ideas a distancia.

– Brandon Tseng, cofundador y presidente de Shield AI: desarrolla sistemas autónomos de defensa y reconocimiento basados en IA, enfocados en mejorar la seguridad y la automatización en operaciones militares y de emergencia.

– Denise Herzing, fundadora y directora de Investigación de Wild Dolphin Project: especialista en comportamiento animal, utiliza IA para analizar y traducir patrones de comunicación en delfines, contribuyendo a la comprensión de la inteligencia no humana.

– Mitesh Khapra, profesor asociado en IIT Madras: investigador centrado en el procesamiento del lenguaje natural, trabaja en el desarrollo de modelos de IA adaptados a lenguas de la India y promueve el acceso abierto a la tecnología.

– Ana Helena Ulbrich, cofundadora y directora de NoHarm: introduce la IA en el sector de la salud, enfocándose en sistemas de alerta temprana y monitoreo para prevenir errores médicos y optimizar el cuidado de los pacientes.

– Jeff Leek, vicepresidente y jefe de Datos en Fred Hutchinson Cancer Center: aplica inteligencia artificial en la lucha contra el cáncer, impulsando métodos de análisis predictivo y personalización de tratamientos a partir de grandes conjuntos de datos clínicos.

– Stuart Russell, cofundador de la International Association for Safe and Ethical AI: referente mundial en la investigación sobre IA responsable, promueve desarrollos técnicos y marcos regulatorios que minimicen riesgos, prioricen la seguridad y fomenten aplicaciones de inteligencia artificial en beneficio de la sociedad.

– Peter Thiel, socio en Founders Fund: inversor y empresario, respalda empresas emergentes clave en inteligencia artificial y tecnología punta, con énfasis en la innovación disruptiva y la defensa de la libertad intelectual en el sector tecnológico.

La entrada TIME: los 100 líderes en IA más influyentes en 2025 se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

CICPC advirtió que estafadores usurpan la identidad del organismo para cometer fraudes

CICPC advirtió que estafadores usurpan la identidad del organismo para cometer fraudes

agosto 31, 2025
Detuvieron en Bogotá a otro presunto implicado en asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

Detuvieron en Bogotá a otro presunto implicado en asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

agosto 31, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com