El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo 2 de noviembre «no creer» que Estados Unidos vaya a una guerra con Venezuela, pero eludió confirmar o desmentir si su gobierno tiene planes de ataque, tanto en una entrevista con CBS como en declaraciones a la prensa.
En una entrevista en el programa «60 Minutes» de CBS, fue consultado sobre si EE UU «va a la guerra con Venezuela», Trump contestó: «Lo dudo. No lo creo. Pero nos han tratado muy mal», tras lo que mencionó el tráfico de drogas y la inmigración ilegal de criminales venezolanos a su país.
Posteriormente, al ser consultado por la periodista Norah O’Donnell sobre posibles ataques de Estados Unidos a objetivos en territorio venezolano, Trump respondió que no quería decir “si es verdad o no” y añadió que no le revelaría “a una reportera si voy a atacar o no”.

Previamente, al descender del Air Force One y ser preguntado por posibles planes concretos de Estados Unidos para un ataque a Venezuela, respondió de manera similar.
«¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos«, dijo, criticando de nuevo el cuestionamiento.
«Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela», afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el gobierno de Venezuela «envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas».
En la entrevista de CBS, presionado sobre la presencia de un portaaviones, en referencia al USS Gerald Ford, que es el más grande y sofisticado, y que puede sugerir una operación aérea, Trump contestó con ironía que «tiene que estar en alguna parte, es muy grande».
Generalmente, Trump interrumpió a la periodista hablando sobre inmigración cada vez que intentaba retomar las preguntas y evitó dar respuestas concretas.
EE UU mandó otro buque lanzamisiles al Caribe

Las Fuerzas Armadas de EE UU desplegaron el crucero lanzamisiles USS Gettysburg (CG-64) en el Caribe, reportaron el viernes 31 de octubre periodistas especializados en defensa, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, niega reportes sobre inminentes ataques a Venezuela.
El USS Gettysburg llegó al Caribe el 30 de octubre desde Norfolk (Virginia), con lo que se suma al crucero lanzamisiles USS Lake Erie (CG-70), según el periodista Dan Lamothe de The Washington Post, algo que también reportó el medio especializado The War Zone, con base en fuentes de la Marina de Estados Unidos.
Por su parte, el buque USS Fort Lauderdale, que estaba en el Caribe, regresó a Florida.
Además, en unos días se espera que llegue al Caribe el portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno e importante de la flota estadounidense, que se unirá al resto de efectivos navales que se encuentran frente a Venezuela.
Con ello, EE UU pasará a tener ocho buques de guerra, seis de ellos destructores, tres buques anfibios y un submarino en la zona, con un total de trece efectivos navales, su mayor despliegue desde la primera Guerra del Golfo Pérsico (1990-1991), según un estudio del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).
Trump, y su secretario de Estado, Marco Rubio, negaron el 31 de octubre que Estados Unidos se esté preparando para atacar a Venezuela, pese al indiscutible incremento de la presión militar sobre Caracas.
“Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.”
La entrada Trump dice «no creer» que EE UU vaya a la guerra con Venezuela se publicó primero en El Diario.
