Varias organizaciones no gubernamentales (ONG), entre ellos el Programa Venezolanos de Educación y Acción en Derechos Humanos (Provea) reportaron el viernes 8 de agosto la detención de Martha Lía Gragales, activista de Surgentes DD HH, tras participar en una concentración en apoyo a las madres de presos políticos que fueron agredidas el martes 5 de agosto.
De acuerdo con Provea, Gragales fue detenida por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en una alcabala frente al Centro Plaza, en Altamira, a escasos metros del lugar de la concentración. La ONG aseguró que la activista fue obligada a abordar una camioneta de color gris, sin placas.
URGENTE: Martha Lía Gragales, activista de @SurgentesDDHH fue detenida hace minutos tras participar en una concentración en apoyo a las madres agredidas por grupos paramilitares el pasado martes frente al TSJ.
Gragales fue detenida por agentes de la PNB en una alcabala que… pic.twitter.com/Mw2FUeHjAJ
— PROVEA (@_Provea) August 8, 2025
Hasta ahora se desconoce el paradero de Gragales. Provea destacó que ella fue una de las madres agredidas frente a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el pasado martes.
«Junto a otras mujeres intentó denunciar los hechos ante el Ministerio Público y el CICPC, pero ambos organismos se negaron a recibirla (…) Hoy es detenida de forma arbitraria, tras haber sido víctima y denunciado públicamente las agresiones contra ella y contra las madres de presos políticos», precisó la ONG.
Ante esto, Provea exigió respeto a la integridad de Martha Lía Gragales y responsabilizó al Estado venezolano por cualquier daño que pueda sufrir la activista de derechos humanos.
Convocatoria en apoyo a las madres de presos políticos
ONG y defensores de derechos humanos se concentraron el 8 de agosto frente a la sede las Naciones Unidas en Caracas, en apoyo a las representantes del Comité de Madres en Defensa de la Verdad, tras ser agredidas el 5 de agosto por presuntos colectivos, frente al TSJ.
Al lugar también acudieron familiares de presos políticos. Las personas llevaron carteles con fotografías de los detenidos y mensajes exigiendo respetos a los derechos humanos.
Durante la convocatoria, Martha Lía Gragales, activista de Surgentes DD HH, pidió al TSJ que reciba en una audiencia a los familiares agredidos en la vigilia del pasado martes.

«Queremos también reiterar al Tribunal Supremo de Justicia, que solicitamos una audiencia con la presidenta, Caryslia Rodríguez, y la presidenta de la Sala Penal, Elsa Gómez, para que por favor revisen las medidas que están pendientes y se conceda la libertad lo más pronto posible», señaló a las afueras de la ONU.
Bajo el lema «lucha como una madre» y «ni terroristas ni delincuentes, nuestros muchachos son inocentes», los activistas expresaron su apoyo a los familiares que han exigido durante un año la libertad para sus parientes, detenidos en el contexto poselectoral.
«Hoy les decimos que no están solas, que las hemos visto durante un año, convirtiendo su dolor en fuerza, movilizando a cientos de personas en torno a la exigencia de justicia y libertad para sus hijos, quienes están injustamente detenidos. Su esfuerzo no ha sido en vano, ustedes son ejemplo de dignidad», añadió Gragales, tras leer una «declaración de solidaridad» firmada por 175 personas.
El jueves 7 de agosto, la Defensoría del Pueblo reconoció la agresión que sufrió el grupo de familiares de presos políticos por parte de «sujetos aún no identificados», al tiempo que instó a los afectados a presentar una denuncia formal ante el Ministerio Público (MP).

A través de una nota, el defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, hizo un llamado a las víctimas a presentar una denuncia formal ante el MP para «recabar evidencias que coadyuven en las averiguaciones ante el ente responsable de investigar y ejercer las acciones penales correspondientes».
Sin embargo, la ONG Surgentes comunicó el miércoles que los afectados tuvieron dificultades para denunciar formalmente las agresiones en varias instituciones.
La entrada Varias ONG reportaron la detención de Martha Lía Gragales, activista de Surgentes DD HH se publicó primero en El Diario.